En los fundamentos de su proyecto, Rodríguez manifestó que “no es del orden legislativo municipal la competencia para crear una guía de lenguaje de ningún tipo por no ser la lingüística materia legislativa de su incumbencia y por no tener, accesoriamente, capacidad experta alguna”.
Además, hizo hincapié en la “intención ideológica de restringir la libertad de expresión oculta en palabras como ‘guía’ y ‘necesidad de incorporar perspectiva de género’”, y añadió que esto no posee “sustento normativo ni acuerdo universal”.
“Como Concejo Deliberante nuestras decisiones legislativas no pueden pautarse desde una coacción lingüística y por ende, tampoco imponerla al resto de comunicaciones del ámbito municipal”, finalizó.
La reacción de Valeria Rodríguez durante el Censo
Durante el desarrollo del Censo Nacional, la concejal de Avanza Libertad había estado en boca de todos al cuestionar los stickers que indicaban las casas que ya habían sido censadas.
«No a que marquen las casas. Hubo varios aspectos del censo que no comparto, aún así completé formulario digital semi anónimo. ¿Pero marcar las casas? Una vigilancia innecesaria que me produjo fuerte rechazo», publicó en ese momento la edil y rápidamente le llovieron las críticas de los vecinos de Bahía Blanca.
Discussion about this post