Sonaba «Un’estate italiana» de fondo, la popular canción de Italia 90, y sobre ella el conductor Rodolfo Ramón presentaba con bombos y platillos al entrevistado que estaba por salir al aire en Radio La Red: Mauro Camoranesi. Se preveía una nota distendida con la cercanía de Mundial de Qatar 2022 como excusa para charlar con un jugador que supo estar en la elite. Pero todo terminó muy mal.
El ex mediocampista ítalo-argentino, muy identificado con la Juventus por sus ocho temporadas jugando allí, fue campeón del mundo con la selección italiana de Marcello Lippi en Alemania 2006 y siempre deja conceptos interesantes. La conversación arrancó a pura risa y hasta hablaron los «Tres Chiflados» y series de televisión antiguas. Sin embargo, una consulta sobre el presente Paulo Dybala cortó con ese ambiente de cordialidad.
«¿Considerás que esto de lesionarse previamente a una convocatoria habla de un estado mental en relación a la Argentina? Permanentemente cuando está en la búsqueda de recuperar su nivel y de revincularse con la selección aparece una situación física. ¿Puede pasar que lo anímico repercuta en el cuerpo?», le preguntó el periodista Juan Pablo Marrón al aire en «Un Buen Domingo», por AM 910.

Dybala marcó un gol este lunes contra Sassuolo. Foto: AFP
«Sin ser maleducado, me parece una cosa tirada así en el aire esta reflexión de un jugador que hace más de diez años que está en el fútbol europeo. No he escuchado casos de jugadores que se lesionan por que son convocados», respondió Camoranesi.
Luego de algunos intercambios, el entrevistado le recriminó al periodista que lo que estaba diciendo «no tiene ningún sentido», a lo que éste respondió cortando el tema: «Buenísimo, hablemos de otra cosa, que te pregunten mis compañeros»
Camoranesi y la Selección

Camoranesi, campeón del mundo con Italia, opinó sobre la selección argentina. Foto: AFP/Valery Hache.
«A la Selección Argentina la veo muy bien. Me gusta mucho porque volvió a ser un equipo. No son diez muchachos y todo el mundo le carga la responsabilidad a un solo jugador. Volvió a ser un equipo con muchos jugadores jóvenes que tienen características que se adaptan al fútbol de hoy: dinámica, correr, perder la pelota, recuperarla rápido, proponer, hacer transiciones. Hoy el mediocampo de Argentina tiene jugadores con características superiores a los que hubo en los últimos diez años», destacó Camoranesi.
Además, dejó en claro por dónde pasarán las posibilidades de la Selección de Lionel Scaloni de cara a la Copa del Mundo: «Durante mucho tiempo nunca se le ganó a un grande y si no le ganás a los grandes es muy dificil conquistar algo. Y lo hizo en esta Copa América. Le ganó a Brasil, que es un grande. Con esta victoria se abre un camino de confianza muy grande para la selección.».
Por último, destacó al entrenador: «Scaloni hizo su trabajo con perfil bajo. Lo que más destaco es el cambio generacional, que la selección lo necesitaba, con jugadores con otras características. Corren, tienen la capacidad de trabajar en las dos fases, la ofensiva y la defensiva. Ya no existe más una sola posición en la cancha. Se adaptan muy bien. Hay muchos chicos que van a debutar en un Mundial, entonces el entusiasmo y las ganas de los chicos hacen que haya buena predisposición para no discutir y aceptar cosas nuevas. Todo eso es positivo»
Discussion about this post