Por Gastón M. Luppi, de la redacción de DIB
Andar perfecto en este 2022 para el seleccionado argentino de hockey sobre césped, que por estos días juega partidos de la FIH ProLeague pero tiene su horizonte en la Copa del Mundo que se realizará entre el 1 y el 17 de julio en España y Países Bajos. Nueve victorias en nueve encuentros jugados para “Las Leonas”, que en la defensa cuentan con una consolidada Valentina Costa Biondi, la bahiense formada en Atlético Monte Hermoso.
Costa Biondi estuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio y en un mes y medio será parte del plantel que afrontará el Mundial. “La verdad, estoy muy tranquila, contenta y disfrutando mucho”, le dijo a la Agencia DIB la número 32 del seleccionado argentino, de 26 años, que en el Metropolitano defiende los colores del campeón San Fernando. “Estoy disfrutando a full y tratando de aprovechar para seguir creciendo. Uno no tiene techo, siempre hay algo para mejorar. Por eso trato de ser una esponjita: hay que crecer continuamente y más con las compañeras que tengo”, agregó. Y completó: “Todo lo que estoy viviendo viene de la mano de que mis compañeras, y también el cuerpo técnico, me dan seguridad y tranquilidad, y así puedo jugar mucho mejor”.
En Tokio 2020 -el año pasado-, Costa Biondi fue convocada para siete de los ocho partidos que jugó Argentina. Pasaron ya casi diez meses de aquella medalla de plata, que, obviamente, está presente en todo momento. “Y trato de remontarme un poquito más atrás y decir: ‘Mirá lo que era antes y mirá lo que soy hoy’. Trato de valorar ese crecimiento que tuve para no machacarme tanto, porque a veces uno se queda solo con lo malo. Soy de remontarme un poco más atrás y decir: ‘Apa, por ahí no crecí técnica o físicamente como jugadora, pero crecí en otros aspectos de personalidad y demás. No sé si suena mal o poco humilde, pero hoy estoy orgullosa de mí desde ese lugar, estoy contenta”.
En ese sentido, “Tokio fue un crecimiento en cuanto a la personalidad, de autoridad dentro de la cancha, de porte. Y también en lo técnico y en lo táctico. Se van sumando muchas cosas que se van aprendiendo en los partidos, que te van dando esos minutos de rodaje. Fue una muy buena experiencia para crecer, sobre todo la personalidad”.

Actualmente, Costa Biondi es una de las tiradoras argentinas en los córners cortos. De hecho, el mes pasado en el Cenard, por esa vía convirtió dos goles en uno de los encuentros que Argentina le ganó a Estados Unidos, 3-1. A diferencia de lo que fue la previa de Tokio 2020, con Juegos reprogramados, concentraciones en burbuja y poca competencia internacional, “el camino hacia el Mundial parece más lineal”, opina. Y por delante Argentina tiene algunos compromisos más por la FIH ProLeague, antes de jugar contra Corea del Sur el 2 de julio, en lo que será el estreno de “Las Leonas” en la Copa del Mundo. “Estoy pensando partido a partido, seguir creciendo y afianzándome en un sistema de juego y de seguir creciendo personalmente dentro de la cancha para darles lo mejor a mis compañeras. Trato de ir pasito a pasito”, cierra la bahiense.
De Bahía a Monte
Valentina Costa Biondi jugaba en el Club Whitense de Bahía Blanca, “un club muy, muy chiquito”. Pero cuando ella estaba en su segundo año de séptima, el club se quedó sin hockey y fue en ese momento que eligió ir a jugar a Monte Hermoso, “porque a nivel regional era mucho más competitivo”.
Durante un tiempo viajó tres veces por semana los 100 kilómetros que separan Bahía de Monte, donde muchas veces pasaba los fines de semana enteros. “El último año de la escuela secundaria me fui a vivir allá para no viajar tanto: los sábados se jugaba la tira de inferiores y Primera, los domingos”.
Formada en Atlético Monte Hermoso, Costa Biondi jugará en julio el Mundial de mayores. Y este mismo año, en el Mundial junior que se desarrolló en Sudáfrica, estuvo María Emilia Larsen, de Monte Hermoso ella, también representante de Atlético. “Si bien el hockey es amateur, en Monte Hermoso siempre se trabajó muy fino en muchas cosas: en lo físico, en lo técnico, en lo táctico… Se le presta mucha atención a eso y se dedica mucho tiempo”, explica Costa Biondi.
Y sobre su presencia en el seleccionado mayor, y la de Larsen en el de menores, analiza: “A nosotras nos allanaron el camino las que venían antes, ‘Yiyo’ (Juárez) y ‘Gabi’ (Ludueña), que tuvieron presencia a nivel nacional. Hoy nos toca a nosotras, a mí y a ‘Barbi’ (Dichiara), y en su momento también estuvo Bianca (Donati), que ahora está jugando afuera. Nos pasaron la posta y nosotras tratamos de allanarles el camino a ‘Mari’ (Larsen) y las que vienen más abajo. Ahora le tiene que tocar a ‘Mari’, así que seguimos pasando la posta. Es importante que haya presencia del interior, para demostrar que no es necesario irse a jugar a Buenos Aires para poder estar”. (DIB) GML
Discussion about this post