Hace unos días atrás el medio local Desalambrar, daba cuenta del reclamo de los vecinos de Moreno que forman parte de la Feria Popular de Las Flores. En ese momento las crónica periodística decía lo siguiente:





«El domingo es punto de encuentro en ese paso comercial a cielo abierto. Los puestos exhiben los productos de la «economía popular» que tiene casi dos décadas de permanencia a la vera de la Ruta 23.
Los /as feriantes organizados solicitan dar testimonio de una posible situación que, hasta el momento, es hipótesis. El gobierno municipal de Mariel Fernández, desde el inicio de la gestión, expresó la voluntad de organizar la venta callejera. Un caso emblemático fue la ejecución de esas políticas en el radio céntrico, dando prioridad a «personas del distrito anotadas en un registro que demuestre que el único medio de subsistencia es la venta pero sin beneficios ni ganancias a favor de terceros».
Pero la Feria Las Flores tiene, a lo largo de su historia, otros anclajes y funcionamiento. En la actualidad es un motor de trabajo, genera demanda a partir de las ofertas.
Ayer al mediodía, integrantes de la comisión de feriantes, expuso los temores que existen por un potencial desalojo, traslado o reordenamiento de una estructura enorme.
Rubén Ojeda llevó la voz cantante y envió un mensaje a la Intendenta, quien antes de ser la figura política, recorrió la feria… en tiempos de campaña»
Pero las familias integrantes de la Feria de Las Flores no encontraron respuesta en la Intendente de Moreno que sólo amenaza con moverlos hacia otros lados.
Ramón Vera, presidente de la «Fundación Moreno te quiero» está participando activamente apoyando a los feriantes y sus familias en este difícil momento.
Discussion about this post