El gobernador Axel Kicillof encabezó un acto en José C. Paz en el que se realizó la firma de actas acuerdo que permitirán avanzar con obras de pavimentación en los municipios que integran la Primera Sección Electoral. Estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y el intendente local, Mario Ishii.
“A partir de este programa podremos contar con un mapa completo que dé cuenta de los lugares en donde falta satisfacer un derecho humano tan básico como la posibilidad de transitar, que hoy está privado para muchos y muchas bonaerenses”, expresó Kicillof, y agregó: “Hemos resuelto abordar de una vez y para siempre el problema de las calles de tierra urbana en el conurbano y grandes ciudades de la provincia de Buenos Aires”.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “se requiere la coordinación entre la Nación, la Provincia y los municipios para articular políticas que nos permitan avanzar con algo tan básico como el derecho de todos los y las bonaerenses a que puedan entrar y salir de sus casas, ir al colegio o a trabajar”, y añadió: “Este es un programa que trae dignidad y que, en estos momentos, también pone a funcionar la rueda de la economía para distribuir ingresos y avanzar con el proceso de recuperación que estamos llevando adelante”.
Dentro del “Plan 6 por 6” se incluye el programa de Pavimentación e Iluminación del Conurbano Bonaerense, cuyo objetivo principal es transformar las calles de tierra en las ciudades del área metropolitana. Con una inversión de 72 mil millones de pesos, proyecta este año el asfalto de 10 mil cuadras en beneficio de 2,4 millones de vecinos y vecinas, quienes contarán con una mayor seguridad vial y mejor movilidad peatonal.
A partir de los acuerdos celebrados, cada municipio realizará un relevamiento de su trama vial para indicar cuáles son las calles que no están asfaltadas e informar acerca del estado actual de las mismas, señalando además si cuentan ya con un proyecto de escurrimiento hidráulico.
Intendentes e intendentas presentes
Firmaron las actas las intendentas de Malvinas Argentinas, Noelia Correa; de Merlo, Karina Menéndez; y de Moreno, Mariel Fernández; los intendentes de General Las Heras, Javier Osuna; de Tigre, Julio Zamora; de General Rodríguez, Mauro García; de Luján, Leonardo Boto; de Hurlingham, Damián Selci; de Navarro, Facundo Diz; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Morón, Lucas Ghi; de Pilar, Federico Achával; de San Martín, Fernando Moreira; de San Miguel, Jaime Méndez; de Campana, Sebastián Abella; de Escobar, Alberto Ramil; y de Suipacha, Alejandro Federico; el jefe de Gabinete de Ituzaingó, Pablo Descalzo; y los secretarios de Obras Públicas de San Isidro, Bernardo Landívar; y de Desarrollo Urbano de Tres de Febrero, Alberto Nazer.
Estuvieron presentes también la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo. (DIB) ACR
Discussion about this post