En una hipotética interna del Frente de Todos de La Plata quien se impondría según la encuesta es la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, con una intención de voto cercana al 30 por ciento y un núcleo duro dentro del partido del 12,1 por ciento contra 11,5 de Alak.
¿Por qué los hinchas de Estudiantes de La Plata no quieren a Julio Alak?
La historia se remonta a los últimos años de Alak como intendente de La Plata. En 2001 el club tomó la decisión de comenzar un proyecto de remodelación del estadio en 1 y 57, que comenzó en el año 2002. En paralelo, el intendente -que ya tenía aspiraciones a ser Gobernador bonaernese- impulsaba la construcción del demorado Estadio Ciudad de La Plata en 25 y 532, y presionaba desde el plano político y con el amparo de un sector de vecinos y ONGs ambientalistas para que los clubes de la ciudad abandonen sus estadios ubicados en el bosque.
El conflicto recrudeció cuando Estudiantes, ya bajo la presidencia de Julio Alegre, en marzo de 2002 comenzó a construir la primera tribuna del nuevo estadio -la cabecera de calle 55-. Alak, a través de una ordenanza municipal, frenó las obras y prohibió la continuidad del proyecto esgrimiendo argumentos jurídicos.
Esto causó la furia de los hinchas, que le dedicaron banderas, pancartas y hasta un cántico que todavía es tarareado en las diagonales al mencionar el apellido de Alak. Fueron más de cuatro años de una batalla legal entre el club y el municipio, que incluyó una movilización a la municipalidad en 2005 con la presencia de los jugadores del plantel profesional, para una sesión del Concejo Deliberante donde se revisaría el proyecto de remodelación y la prohibición.
«Si la cancha de Estudiantes es otro Cromañón, el responsable será el presidente del club», llegó a decir el ex intendente, en alusión a la tragedia del local bailable en diciembre de 2004. Para colmo de males, a mediados 2003 finalizó la construcción de la primera etapa del Estadio Ciudad de La Plata y el intendente logró mudar a ambos clubes de la ciudad a la mole de cemento. No sólo eso, sino que impulsó su propia escuadra: La Plata Fútbol Club, un proyecto con ex futbolistas de primera división que llegó a disputar el extinto Torneo Argentino A.
Lo que parecía una batalla perdida por parte de Estudiantes, finalmente se dio vuelta en 2007. Para sorpresa de muchos, y pese a contar con el apoyo de la gestión nacional y provincial, el cuatro veces intendente perdió la interna del Frente para la Victoria con Pablo Bruera -quien luego sería electo intendente- y se quedó sin cargo alguno.
Ya sin Alak en la intendencia y con Bruera al frente, Estudiantes de La Plata recompuso las relaciones con el Municipio y avanzó con la reconstrucción de su nuevo estadio, que pudo inaugurar recién a fines de 2019. El camino del ex intendente, en tanto, fue lejos de la ciudad: Cristina Kirchner lo «rescató» en 2008 y lo nombró al frente de la reestatizada empresa Aerolíneas Argentinas; y luego lo eligió como Ministro de Justicia para su último mandato.
Casi veinte años pasaron de aquella guerra sin cuarteles entre Julio Alak y Estudiantes de La Plata, pero los hinchas no olvidaron el pasado y pese a los deseos del Gobierno Provincial, no lo volverían a elegir si fuese candidato.
Discussion about this post