Noticias Bonaerenses
  • Inicio
  • PolíticaNuevo!
    Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

    Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

    Política

    Política

    Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

    Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

  • Información Bonaerense
    Cortes de luz sin fin: el Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

    El Gobierno pesificará y privatizará la deuda con organismos estatales

    Phontana, el productor del hit del verano que arrasa en los charts con sus canciones junto a Rei, Duki, Quevedo y BM – El Portal Bonaerense

    Phontana, el productor del hit del verano que arrasa en los charts con sus canciones junto a Rei, Duki, Quevedo y BM – El Portal Bonaerense

    Cristina Kirchner: “Todas las persecuciones tienen que ver con la economía”

    Cristina Kirchner: “Todas las persecuciones tienen que ver con la economía”

    Trending Tags

    • Economía
      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

      Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

      En musculosa y en una villa: así lanzó su campaña a gobernador el abogado Burlando

      En musculosa y en una villa: así lanzó su campaña a gobernador el abogado Burlando

      El titular de la Coalición Cívica justificó el 2×1 a represores

      El titular de la Coalición Cívica justificó el 2×1 a represores

      El Gobierno anunció la vuelta a la Unasur tras una reunión con el Grupo de Puebla

      El Gobierno anunció la vuelta a la Unasur tras una reunión con el Grupo de Puebla

      Balanza comercial: pese a caída de exportaciones, hubo superávit en febrero

      Balanza comercial: pese a caída de exportaciones, hubo superávit en febrero

    • Deportes
      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • PolíticaNuevo!
      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      Política

      Política

      Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

      Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

    • Información Bonaerense
      Cortes de luz sin fin: el Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

      El Gobierno pesificará y privatizará la deuda con organismos estatales

      Phontana, el productor del hit del verano que arrasa en los charts con sus canciones junto a Rei, Duki, Quevedo y BM – El Portal Bonaerense

      Phontana, el productor del hit del verano que arrasa en los charts con sus canciones junto a Rei, Duki, Quevedo y BM – El Portal Bonaerense

      Cristina Kirchner: “Todas las persecuciones tienen que ver con la economía”

      Cristina Kirchner: “Todas las persecuciones tienen que ver con la economía”

      Trending Tags

      • Economía
        Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

        Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

        Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

        Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

        En musculosa y en una villa: así lanzó su campaña a gobernador el abogado Burlando

        En musculosa y en una villa: así lanzó su campaña a gobernador el abogado Burlando

        El titular de la Coalición Cívica justificó el 2×1 a represores

        El titular de la Coalición Cívica justificó el 2×1 a represores

        El Gobierno anunció la vuelta a la Unasur tras una reunión con el Grupo de Puebla

        El Gobierno anunció la vuelta a la Unasur tras una reunión con el Grupo de Puebla

        Balanza comercial: pese a caída de exportaciones, hubo superávit en febrero

        Balanza comercial: pese a caída de exportaciones, hubo superávit en febrero

      • Deportes
        Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

        Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

        El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

        El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

        Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

        Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      No Result
      View All Result
      Noticias Bonaerenses
      No Result
      View All Result

      ‘El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable’

      Actualidad Provincial by Actualidad Provincial
      10/05/2022
      in Política
      0
      ‘El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable’
      0
      SHARES
      0
      VIEWS
      Share on FacebookShare on Twitter

      El Presidente le concedi una entrevista en Madrid al diario El Pas Foto archivo
      El Presidente le concedió una entrevista en Madrid al diario El País / Foto archivo.

      El presidente Alberto Fernández reafirmó este martes que «el daño que hizo (el expresidente Mauricio) Macri a la Argentina es incalculable» y expresó su anhelo de que «alguna vez la justicia investigue con seriedad» los «negociados» realizados por el Gobierno de Cambiemos.

      «Si los argentinos vieran lo que yo me encuentro día a día, nunca pensarían en volver a entregar el poder a Macri, ni a nadie que se le parezca. El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable. La desaprensión es imperdonable. Los negociados que Macri llevó adelante en su Gobierno espero que alguna vez la Justicia los investigue con seriedad«, declaró el Presidente, en una entrevista que concedió en Madrid al diario El País.

      Además, el jefe de Estado consideró a Macri como «el más dañino» de los funcionarios de la anterior gestión y reseñó que el Gobierno del Frente de Todos (FdT) ya presentó las denuncias correspondientes por ese accionar de Cambiemos, entre el 2015 y el 2019.

      «Los negociados que Macri llevó adelante en su Gobierno espero que alguna vez la Justicia los investigue con seriedad»Alberto Fernández

      Consultado sobre los puntos de acuerdo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Fernández aseguró que no le «preocupa» el debate en el seno de la coalición gobernante.

      «Cristina probablemente estará más convencida de lo que ella hizo en sus tiempos de Gobierno. Yo la respeto. Está bien. El debate no me preocupa, me preocupa la obstrucción al Gobierno, es que a veces las voces se vuelven tan altisonantes que no dejan ver la realidad», expresó.

      En la entrevista, el Presidente fue consultado sobre la opinión de Cristina Fernández acerca de que el Gobierno está decepcionado a sus votantes.

      «Creo que es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo los que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto, que se ha llevado seis millones de vidas en el mundo, más de 100.000 argentinos. Y con todo, logramos que ningún argentino se quedara sin la atención médica que necesitaba», respondió.

      El jefe de Estado también ratificó su convicción de que la Argentina será uno de los países «más importantes» entre los «proveedores de energía del mundo».

      «Eso puede resolver el problema de los dólares. Tenemos 10 años por delante muy buenos. Pero tenemos que hacerlo bien. Nadie puede vivir con déficit permanente. Eso hay que corregirlo«, respondió cuando le preguntaron si el país «tiene arreglo».

      En cuanto a las tensiones entre el oficialismo y la oposición en el Congreso Nacional, Fernández marcó su convicción de que «nadie está seriamente pensando en un proceso de desestabilización después de todo lo que hemos vivido».

      «Eso también es una creación intelectual de muchos medios. Los Gobiernos no son propiedad de nadie, son de los pueblos. Yo soy un mandatario, que cumple órdenes de un mandante que es el pueblo. No sólo los que me votaron, todos. Escucho, veo sus necesidades, las enfrento. No creo que la política sea un acto de prepotencia, sí es una representación de intereses. Soy peronista, sé que represento: los intereses de los más postergados, los que han caído en la pobreza, de la pequeña y mediana empresa, del pequeño agricultor«, reiteró.

      «Soy peronista, sé que represento: los intereses de los más postergados, los que han caído en la pobreza, de la pequeña y mediana empresa, del pequeño agricultor»

      Ante una pregunta sobre un supuesto «giro a la derecha» en la Argentina, el jefe de Estado evaluó que «el crecimiento de las derechas, en Argentina, en América Latina y en todo el mundo, tiene que ver con la decepción, el desánimo que ha generado la pandemia».

      En ese contexto, definió al espacio representado por el diputado libertario Javier Milei como «una suerte de anarquía de derecha, la nueva versión del liberalismo más cruel» y graficó: «Dice negar el Estado, pero lo que hace es sostener el statu quo de los poderosos. Esto empezó con el Tea Party en EEUU».

      Interrogado sobre si era capaz de hacer una autocrítica de su gestión, Fernández analizó: «Seguramente tendremos cosas que habremos hecho mal, pero al día 99 de Gobierno se desató la pandemia y teníamos un sistema de salud destruido. Eso demandó esfuerzo. Durante más de un año subsidiamos el empleo privado. Por eso fuimos uno de los países del mundo que menos trabajo formal perdió».

      «Lo que sí pasó es que hubo un gran desánimo en la gente, un martilleo permanente de algunos medios. Si cerrábamos era un problema, si abríamos era un problema. Hicieron creer que las vacunas estaban poco probadas. Eso fue llegando al ánimo de muchos argentinos. Es hora de que empiecen a ver el tiempo que nos tocó vivir y los resultados positivos que obtuvimos», consignó.

      «Es hora de que empiecen a ver el tiempo que nos tocó vivir y los resultados positivos que obtuvimos»

      Incluso, mencionó que actualmente en la Argentina «no hay nadie perseguido, no hay jueces visitados por espías para perseguir a alguien y no hay teléfonos pinchados de opositores ni de nadie».

      «La inteligencia funciona para saber los riesgos de Argentina en terrorismo o narcotráfico. La libertad de prensa es absoluta, cada uno dice lo que se le da la gana, hasta barrabasadas. Eso tal vez no se ponga en valor todavía por el problema económico, pero se logró», sostuvo.

      El acuerdo con el FMI

      En la entrevista, el Presidente aseguró que el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) cumple con las promesas formuladas durante la campaña electoral porque no prevé «una reforma laboral, del sistema jubilatorio o una reestructuración del Estado que quite derechos a los argentinos».

      «La Argentina ha hecho un acuerdo con el FMI que le permite no pagar durante los próximos cuatro años. En esos años tenemos que recuperar y crear reservas para afrontar el pago», señaló el jefe del Estado al diario El País de España.

      «Yo en campaña dije que no iba a hacer absolutamente nada en ese acuerdo que significara una reforma laboral, del sistema jubilatorio o una reestructuración del Estado que quitara derechos a los argentinos que lo necesitan. Y lo cumplí«, prosiguió.

      Sobre si el país cumplirá con las medidas macroeconómicas que exige el FMI, Fernández aseguró: «Son medidas en las que creemos».

      «Yo en campaña dije que no iba a hacer absolutamente nada en ese acuerdo que significara una reforma laboral, del sistema jubilatorio o una reestructuración del Estado que quitara derechos a los argentinos que lo necesitan. Y lo cumplí»

      «El déficit fiscal es malo y tenemos que bajarlo. El tema es cómo. Podemos bajarlo del modo que el FMI quiere, con un ajuste brutal, o como elegimos nosotros, paulatinamente. No es algo impuesto», subrayó el presidente.

      Respecto al tema inflación, el jefe del Estado reconoció que «es una enorme preocupación», pero aclaró que «hace 15 años que Argentina tiene una inflación de dos dígitos».

      «Cuando yo llegué estaba en el 54%. En 2020 lo bajamos al 35%, en 2021 volvió a subir al 50%. Este año se dispara por efectos externos, que ha llevado inflación a todo el mundo, también España, Holanda, Alemania, Estados Unidos», detalló Fernández.

      Al respecto, agregó que «nunca el mundo se beneficia con una guerra», en referencia al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.

      «Suben los precios (de las materias primas), pero también en Argentina suben los alimentos, y eso repercute en la inflación. Lo único que tenemos es un excedente de gas que nos permite contener los precios de la energía», describió.

      Energía

      Por otro lado, destacó las posibilidades que tiene Argentina en materia energética al considerar que el país «con la cantidad que tiene y proyecta tener, va a ser de los más importantes proveedores de energía del mundo. Eso puede resolver el problema de los dólares. Tenemos 10 años por delante muy buenos».

      En ese sentido, el Presidente enfatizó que el país tiene «una reserva de gas no convencional muy importante en Vaca Muerta», por lo que se está «desarrollando un proyecto de licuefacción para exportar».

      «España tiene el 30% de las regasificadoras de Europa. Puede ser una gran oportunidad para España participar de la construcción de esa planta», añadió.

      Por último, expresó que la continuidad en el cargo del ministro de Economía, Martín Guzmán, «nunca fue puesto en duda».

      «Martín es el ministro que hizo frente a las deudas privadas y con el FMI, que nos hizo crecer al 10,3%, que bajó la desocupación de 13% a 7%», enfatizó el mandatario.



      Source link

      Previous Post

      Pequeños y medianos molinos rechazan adherirse al Fondo Estabilizador del Trigo – El Portal Bonaerense

      Next Post

      Feria del Libro: hubo debate sobre la identidad bonaerense

      Actualidad Provincial

      Actualidad Provincial

      Related Posts

      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»
      Axel Kicillof

      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      22/03/2023
      Política
      Política

      Política

      22/03/2023
      Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense
      Economía

      Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

      22/03/2023
      Next Post
      Feria del Libro: hubo debate sobre la identidad bonaerense

      Feria del Libro: hubo debate sobre la identidad bonaerense

      Discussion about this post

      • Trending
      • Comments
      • Latest
      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      13/05/2022
      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      26/07/2022
      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      02/04/2022
      Se realizará hoy por zoom una charla sobre Desafíos de la enseñanza de la lectura y la escritura – El Portal Bonaerense

      Se realizará hoy por zoom una charla sobre Desafíos de la enseñanza de la lectura y la escritura – El Portal Bonaerense

      29/03/2022
      Diego Santilli recorrió Pilar junto a Sebastián Neuspiller y pidieron más seguridad

      Diego Santilli recorrió Pilar junto a Sebastián Neuspiller y pidieron más seguridad

      0
      Elevaron las jubilaciones de los médicos bonaerenses a 75 mil pesos – El Portal Bonaerense

      Elevaron las jubilaciones de los médicos bonaerenses a 75 mil pesos – El Portal Bonaerense

      0
      Las clínicas privadas bonaerenses advierten que el sector “sigue viviendo una situación muy crítica» – El Portal Bonaerense

      Las clínicas privadas bonaerenses advierten que el sector “sigue viviendo una situación muy crítica» – El Portal Bonaerense

      0
      Carzoglio declara por videoconferencia en la causa por el espionaje en la AFI macrista

      Carzoglio declara por videoconferencia en la causa por el espionaje en la AFI macrista

      0
      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      22/03/2023
      se encontraron a Lionel Messi en un peaje y el campeón del Mundo los sorprendió con su reacción

      se encontraron a Lionel Messi en un peaje y el campeón del Mundo los sorprendió con su reacción

      22/03/2023
      Cortes de luz sin fin: el Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

      El Gobierno pesificará y privatizará la deuda con organismos estatales

      22/03/2023
      Política

      Política

      22/03/2023

      Últimas Noticias

      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      22/03/2023
      se encontraron a Lionel Messi en un peaje y el campeón del Mundo los sorprendió con su reacción

      se encontraron a Lionel Messi en un peaje y el campeón del Mundo los sorprendió con su reacción

      22/03/2023
      Cortes de luz sin fin: el Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

      El Gobierno pesificará y privatizará la deuda con organismos estatales

      22/03/2023
      Política

      Política

      22/03/2023
      • About
      • Advertise
      • Privacy & Policy
      • Contact
      Call us: +1 234 JEG THEME

      © 2022 Actualidad Bonaerenses - Todfas las noticias de la Provincia de Buenos Aires PrensaActiva.

      No Result
      View All Result

      © 2022 Actualidad Bonaerenses - Todfas las noticias de la Provincia de Buenos Aires PrensaActiva.