“La lucha contra el narcotráfico necesita de políticas de Estado que trasciendan gobiernos y banderas políticas. Con las grietas se benefician los narcos, porque quedan postergadas las soluciones que esta realidad compleja nos demanda”, agregó Cristian Ritondo.
Así sería la Agencia Federal Antinarcotráfico
Según el proyecto que presentó el legislador, la Agencia tendrá jurisdicción nacional, y podrá contribuir a la elaboración de Inteligencia Criminal, como así también requerir informes a la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Estaría compuesta por un Director y un Subdirector cuya designación estará a cargo del Poder Ejecutivo, y sería controlada por una comisión bicameral en el Congreso, que integrarían 8 diputados nacionales y 8 senadores, como el resto de las comisiones.
“El problema es de tal magnitud, la situación es tan compleja a nivel nacional y mundial que requiere un profesionalización y una especificidad absoluta y que esta fuerza de seguridad esté abocada exclusivamente a su problemática específica”, afirmó Ritondo.
A su vez, aseguró que no se aumentará el gasto público. Los fondos destinados a la misma saldrían del Presupuesto Nacional, “destinando recursos con eficacia y transparencia a las agencias públicas encargadas de la Seguridad Ciudadana y de la lucha contra el narcotráfico”.
“Un Estado inteligente es aquel que utiliza los ingresos en función de objetivos nacionales y prioridades estratégicas. La Agencia Federal Antinarcotráfico busca cubrir un espacio vacío que está siendo aprovechado por los traficantes de la muerte”, concluyó el Diputado PRO.
Discussion about this post