Noticias Bonaerenses
  • Inicio
  • PolíticaNuevo!
    Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

    Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

    Política

    Política

    Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

    Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

  • Información Bonaerense
    Cortes de luz sin fin: el Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

    El Gobierno pesificará y privatizará la deuda con organismos estatales

    Phontana, el productor del hit del verano que arrasa en los charts con sus canciones junto a Rei, Duki, Quevedo y BM – El Portal Bonaerense

    Phontana, el productor del hit del verano que arrasa en los charts con sus canciones junto a Rei, Duki, Quevedo y BM – El Portal Bonaerense

    Cristina Kirchner: “Todas las persecuciones tienen que ver con la economía”

    Cristina Kirchner: “Todas las persecuciones tienen que ver con la economía”

    Trending Tags

    • Economía
      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

      Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

      En musculosa y en una villa: así lanzó su campaña a gobernador el abogado Burlando

      En musculosa y en una villa: así lanzó su campaña a gobernador el abogado Burlando

      El titular de la Coalición Cívica justificó el 2×1 a represores

      El titular de la Coalición Cívica justificó el 2×1 a represores

      El Gobierno anunció la vuelta a la Unasur tras una reunión con el Grupo de Puebla

      El Gobierno anunció la vuelta a la Unasur tras una reunión con el Grupo de Puebla

      Balanza comercial: pese a caída de exportaciones, hubo superávit en febrero

      Balanza comercial: pese a caída de exportaciones, hubo superávit en febrero

    • Deportes
      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • PolíticaNuevo!
      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      Política

      Política

      Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

      Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

    • Información Bonaerense
      Cortes de luz sin fin: el Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

      El Gobierno pesificará y privatizará la deuda con organismos estatales

      Phontana, el productor del hit del verano que arrasa en los charts con sus canciones junto a Rei, Duki, Quevedo y BM – El Portal Bonaerense

      Phontana, el productor del hit del verano que arrasa en los charts con sus canciones junto a Rei, Duki, Quevedo y BM – El Portal Bonaerense

      Cristina Kirchner: “Todas las persecuciones tienen que ver con la economía”

      Cristina Kirchner: “Todas las persecuciones tienen que ver con la economía”

      Trending Tags

      • Economía
        Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

        Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

        Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

        Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

        En musculosa y en una villa: así lanzó su campaña a gobernador el abogado Burlando

        En musculosa y en una villa: así lanzó su campaña a gobernador el abogado Burlando

        El titular de la Coalición Cívica justificó el 2×1 a represores

        El titular de la Coalición Cívica justificó el 2×1 a represores

        El Gobierno anunció la vuelta a la Unasur tras una reunión con el Grupo de Puebla

        El Gobierno anunció la vuelta a la Unasur tras una reunión con el Grupo de Puebla

        Balanza comercial: pese a caída de exportaciones, hubo superávit en febrero

        Balanza comercial: pese a caída de exportaciones, hubo superávit en febrero

      • Deportes
        Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

        Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

        El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

        El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

        Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

        Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      No Result
      View All Result
      Noticias Bonaerenses
      No Result
      View All Result

      Comenzaron a peritar el material secuestrado en la causa por el uso de datos biométricos

      Actualidad Provincial by Actualidad Provincial
      19/04/2022
      in Política
      0
      Comenzaron a peritar el material secuestrado en la causa por el uso de datos biométricos
      0
      SHARES
      0
      VIEWS
      Share on FacebookShare on Twitter

      Foto Carlos Brigo
      Foto: Carlos Brigo

      El peritaje sobre el material secuestrado en el marco de la causa en la que se investiga la utilización irregular de datos biométricos por parte de la Ciudad de Buenos Aires se inició este lunes por la tarde mientras que el Gobierno porteño recusó al juez a cargo del expediente, el titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo N° 2 de CABA, Roberto Gallardo, informaron fuentes judiciales.

      Pasadas las 16, el Centro de Análisis, Comando y Control (CAEC) de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) inició las tareas de apertura de la información secuestrada en los operativos ordenadas la semana pasada por el magistrado en el ministerio de Seguridad porteño y en el Centro de Monitoreo Urbano del barrio de Barracas.

      Los peritajes, que se realizan en presencia de peritos propuestos por las partes, demandarán no menos de una semana de trabajo, informaron a Télam fuentes al tanto de la investigación.

      Gallardo dispuso estas medidas en el mismo fallo en el que le ordenó «al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires suspender el sistema de reconocimiento facial de prófugos» tras detectar presuntas irregularidades en la migración de datos biométricos desde el Registro Nacional de las Personas (Renaper) hacia áreas que dependen del ministerio de Seguridad porteño.

      Según surge de la investigación llevada a cabo por el juez, el convenio celebrado entre el Renaper y la Ciudad para implementar el sistema de reconocimiento facial en el marco de la búsqueda de prófugos se habría utilizado para migrar datos biométricos del presidente Alberto Fernández, de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, entre muchas otras personalidades públicas.

      Segn surge de la investigacin llevada a cabo por el juez el sistema de reconocimiento facial en el marco de la bsqueda de prfugos se habra utilizado para migrar datos biomtricos del presidente Alberto Fernndez
      Según surge de la investigación llevada a cabo por el juez, el sistema de reconocimiento facial, en el marco de la búsqueda de prófugos, se habría utilizado para migrar datos biométricos del presidente Alberto Fernández.

      Fuentes judiciales consultadas por Télam señalaron que el sistema de monitoreo del ministerio de Seguridad porteño está habilitado a solicitar datos biométricos de personas incluidas en la Consulta Nacional de Rebeldías y Capturas (CoNaRC), que en 2019 eran unas 35.000 y el mes pasado llegaron a 40.000; mientras que entre abril de 2019 y marzo de 2022 las consultas de datos biométricos realizadas desde esa cartera superaron las 9 millones.

      Por otra parte, Gallardo le dio al Gobierno porteño un plazo de 48 horas hábiles (vence en las primeras dos horas laborales del miércoles) para que explique cómo se utilizaron los datos biométricos del presidente Alberto Fernández y de otras 60 personas que fueron migrados desde el Registro Nacional de las Personas (Renaper) hacia reparticiones que dependen de la cartera a su cargo.

      La administración de Horacio Rodríguez Larreta aún no respondió ese requerimiento, pero sí anunció que este martes el jefe de Gabinete de CABA, Felipe Miguel; el ministro de Gobierno, Jorge Macri, y el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, brindarán detalles sobre el accionar de la CABA respecto a la resolución de Gallardo y la suspensión del reconocimiento facial en una conferencia de prensa prevista para este martes.

      El Gobierno porteño, además, presentó este lunes una nueva recusación con la intención de apartar a Gallardo de la causa porque atribuye al magistrado una supuesta «pérdida de imparcialidad».

      «El doctor Roberto Andrés Gallardo ha demostrado una evidente falta de imparcialidad, además del desatino con que condujo el actual proceso, que lleva a mi mandante a rechazar su artero accionar y requerir su apartamiento de la causa», sostuvo en su presentación Diego Farjat, apoderado del Gobierno de la Ciudad quien además afirmó que el juez «ha excedido notoriamente sus facultades».

      «Si bien resulta sumamente complejo delimitar cuál es la política pública en materia de seguridad que mejor concilie el derecho a la recibir una adecuada protección por parte de las autoridades con los derechos que la actora dice conculcados, no puede soslayarse que han sido las autoridades competentes, especialmente calificadas para examinar dicha cuestión, quienes determinaron la implementación del sistema de reconocimiento facial de prófugos», remarcaron desde la Ciudad en su presentación.

      «Lo cierto es que el ámbito judicial no es el propicio para debatir este tipo de cuestiones, dado que el Poder Judicial carece del conocimiento técnico y de los recursos humanos necesarios para analizar y determinar cuáles serían las políticas de seguridad más convenientes para la defensa de la ciudadanía», afirmaron.

      Mientras la Justicia aguarda por saber cómo se manejó y resguardó la información migrada desde el Renaper a la Ciudad de Buenos Aires, el diario Página/12 informó el último fin de semana que la empresa Danaide S.A es la que tiene a su cargo «la estructura de videovigilancia de la Ciudad de Buenos Aires y provee el software para sus cerca de 15.000 cámaras».

      «Danaide S.A. tiene dos accionistas visibles: Hernán Carzalo y Juan Agustín Carzalo. El último balance accesible ante la Inspección General de Justicia es el de 2019, donde declaraban ganancias por 517.646.407 pesos con la curiosidad de que no se distribuyen entre los accionistas, sino que pasan a una cuenta de ‘resultados no asignados’. El capital social es de apenas 12.000 pesos y tenía para la fecha en cuestión un patrimonio neto de 182.937.818 pesos», informó el matutino porteño.



      Source link

      Previous Post

      cómo se enteró Carlos Bilardo de la muerte de Diego Maradona

      Next Post

      Cumbre mundial hacia el fin de la crisis por coronavirus – Voz de América

      Actualidad Provincial

      Actualidad Provincial

      Related Posts

      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»
      Axel Kicillof

      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      22/03/2023
      Política
      Política

      Política

      22/03/2023
      Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense
      Economía

      Axel Kicillof cerró el Consejo Productivo Sectorial Bonaerense

      22/03/2023
      Next Post
      Cumbre mundial hacia el fin de la crisis por coronavirus – Voz de América

      Cumbre mundial hacia el fin de la crisis por coronavirus - Voz de América

      Discussion about this post

      • Trending
      • Comments
      • Latest
      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      13/05/2022
      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      26/07/2022
      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      02/04/2022
      Se realizará hoy por zoom una charla sobre Desafíos de la enseñanza de la lectura y la escritura – El Portal Bonaerense

      Se realizará hoy por zoom una charla sobre Desafíos de la enseñanza de la lectura y la escritura – El Portal Bonaerense

      29/03/2022
      Diego Santilli recorrió Pilar junto a Sebastián Neuspiller y pidieron más seguridad

      Diego Santilli recorrió Pilar junto a Sebastián Neuspiller y pidieron más seguridad

      0
      Elevaron las jubilaciones de los médicos bonaerenses a 75 mil pesos – El Portal Bonaerense

      Elevaron las jubilaciones de los médicos bonaerenses a 75 mil pesos – El Portal Bonaerense

      0
      Las clínicas privadas bonaerenses advierten que el sector “sigue viviendo una situación muy crítica» – El Portal Bonaerense

      Las clínicas privadas bonaerenses advierten que el sector “sigue viviendo una situación muy crítica» – El Portal Bonaerense

      0
      Carzoglio declara por videoconferencia en la causa por el espionaje en la AFI macrista

      Carzoglio declara por videoconferencia en la causa por el espionaje en la AFI macrista

      0
      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      22/03/2023
      se encontraron a Lionel Messi en un peaje y el campeón del Mundo los sorprendió con su reacción

      se encontraron a Lionel Messi en un peaje y el campeón del Mundo los sorprendió con su reacción

      22/03/2023
      Cortes de luz sin fin: el Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

      El Gobierno pesificará y privatizará la deuda con organismos estatales

      22/03/2023
      Política

      Política

      22/03/2023

      Últimas Noticias

      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      Kicillof: «Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires»

      22/03/2023
      se encontraron a Lionel Messi en un peaje y el campeón del Mundo los sorprendió con su reacción

      se encontraron a Lionel Messi en un peaje y el campeón del Mundo los sorprendió con su reacción

      22/03/2023
      Cortes de luz sin fin: el Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

      El Gobierno pesificará y privatizará la deuda con organismos estatales

      22/03/2023
      Política

      Política

      22/03/2023
      • About
      • Advertise
      • Privacy & Policy
      • Contact
      Call us: +1 234 JEG THEME

      © 2022 Actualidad Bonaerenses - Todfas las noticias de la Provincia de Buenos Aires PrensaActiva.

      No Result
      View All Result

      © 2022 Actualidad Bonaerenses - Todfas las noticias de la Provincia de Buenos Aires PrensaActiva.