«Luego de años de lucha, se enviarán los proyectos que venimos impulsando. Es un enorme reconocimiento para miles de profesionales que mejorarán sus salarios, ingresando a la Carrera Profesional tras dos años de pandemia», expresaron desde CICOP.
¿Qué profesiones se sumarían de aprobarse la ley?
Según especificaron desde CICOP, si se aprobara el segundo proyecto de ley, más de una docena de profesiones pasarían a ser consideradas como parte del universo de profesionales de la salud, lo que permitiría que cuenten con los mismos derechos que los médicos. Hasta ahora, se enmarcan en la categoría de trabajadores del Estado.
Entre las profesiones que podrían incorporarse se encuentran:
- Arquitectos/as
- Musicoterapeutas con título de grado
- Instrumentadores quirúrgicos
- Licenciado/as en producción de bioimágenes
- Anestesistas
- Licenciados/as en órtesis y prótesis
- Educadores y antropólogo/as con título de grado
- Licenciados/as en organización y asistencia de quirófanos
- Licenciados/as en educación para la salud
- Licenciado/as en estadística
- Licenciados/as en análisis clínicos
- Licenciados/as en bromatología
- Licenciados/as en microbiología
- Licenciados/as en biotecnología
- Profesores/as y licenciados/as en Educación Física
- Licenciados/as en Relaciones del trabajo
Además, esta ley faculta al Poder Ejecutivo bonaerense a ir ampliando este listado a medida que se quieran validar otras carreras.
Discussion about this post