Noticias Bonaerenses
  • Inicio
  • PolíticaNuevo!
    Política

    Política

    Tras los chispazos, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos en Mendoza

    Tras los chispazos, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos en Mendoza

    Política

    Política

  • Información Bonaerense
    Segunda caída consecutiva de bonos y acciones tras el canje de títulos

    Segunda caída consecutiva de bonos y acciones tras el canje de títulos

    ALCALDES LATINOAMERICANOS CELEBRAN EL PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO – El Portal Bonaerense

    Colegios privados bonaerenses advierten que es necesario aumentar las cuotas – El Portal Bonaerense

    Macri y Rodríguez Larreta, nuevamente a solas: qué está en juego en la reunión que puede definir la interna del PRO

    Macri y Rodríguez Larreta, nuevamente a solas: qué está en juego en la reunión que puede definir la interna del PRO

    Trending Tags

    • Economía
      Tras los chispazos, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos en Mendoza

      Tras los chispazos, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos en Mendoza

      Axel Kicillof: Este 24 de marzo llegamos a una democracia de baja calidad

      Axel Kicillof: Este 24 de marzo llegamos a una democracia de baja calidad

      Con críticas a Kicillof, Larreta pide discutir la coparticipación bonaerense

      Según una encuesta, Rodríguez Larreta se impondría en la interna de Juntos

      Después de la gran sequía, ¿se vienen las inundaciones?

      Después de la gran sequía, ¿se vienen las inundaciones?

      Vidal denunció falta de clases en escuelas bonaerenses y Sileoni la cruzó

      Vidal denunció falta de clases en escuelas bonaerenses y Sileoni la cruzó

      La Legislatura desarrolla su doble sesión especial por el 24 de Marzo

      La Legislatura desarrolla su doble sesión especial por el 24 de Marzo

    • Deportes
      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • PolíticaNuevo!
      Política

      Política

      Tras los chispazos, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos en Mendoza

      Tras los chispazos, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos en Mendoza

      Política

      Política

    • Información Bonaerense
      Segunda caída consecutiva de bonos y acciones tras el canje de títulos

      Segunda caída consecutiva de bonos y acciones tras el canje de títulos

      ALCALDES LATINOAMERICANOS CELEBRAN EL PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO – El Portal Bonaerense

      Colegios privados bonaerenses advierten que es necesario aumentar las cuotas – El Portal Bonaerense

      Macri y Rodríguez Larreta, nuevamente a solas: qué está en juego en la reunión que puede definir la interna del PRO

      Macri y Rodríguez Larreta, nuevamente a solas: qué está en juego en la reunión que puede definir la interna del PRO

      Trending Tags

      • Economía
        Tras los chispazos, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos en Mendoza

        Tras los chispazos, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos en Mendoza

        Axel Kicillof: Este 24 de marzo llegamos a una democracia de baja calidad

        Axel Kicillof: Este 24 de marzo llegamos a una democracia de baja calidad

        Con críticas a Kicillof, Larreta pide discutir la coparticipación bonaerense

        Según una encuesta, Rodríguez Larreta se impondría en la interna de Juntos

        Después de la gran sequía, ¿se vienen las inundaciones?

        Después de la gran sequía, ¿se vienen las inundaciones?

        Vidal denunció falta de clases en escuelas bonaerenses y Sileoni la cruzó

        Vidal denunció falta de clases en escuelas bonaerenses y Sileoni la cruzó

        La Legislatura desarrolla su doble sesión especial por el 24 de Marzo

        La Legislatura desarrolla su doble sesión especial por el 24 de Marzo

      • Deportes
        Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

        Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

        El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

        El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

        Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

        Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      No Result
      View All Result
      Noticias Bonaerenses
      No Result
      View All Result

      Cafiero le pidió al Reino Unido ‘no le tenga miedo a la paz’

      Actualidad Provincial by Actualidad Provincial
      23/06/2022
      in Política
      0
      Cafiero le pidió al Reino Unido ‘no le tenga miedo a la paz’
      0
      SHARES
      0
      VIEWS
      Share on FacebookShare on Twitter

      El canciller Santiago Cafiero solicitó en la ONU que el Reino Unido «no le tenga miedo a la paz»

      VER VIDEO

      El canciller Santiago Cafiero solicitó este miércoles que el Reino Unido «no le tenga miedo a la paz» y aseguró que «es momento» de que» deje en las páginas de la historia su ejercicio de potencia colonial», al exponer en la Sesión Especial del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, a 40 años del conflicto armado del Atlántico Sur por las Islas Malvinas.

      En su discurso iniciado a las 10.46, hora local (11.46 de la Argentina), Cafiero sostuvo que «es hora ya de que el Reino Unido escuche a la comunidad internacional y retome las negociaciones para alcanzar una solución pacífica a la disputa de soberanía con la República Argentina, que no le tenga miedo a la paz» y que «pierda el temor al diálogo dentro del derecho internacional».

      Contó que «hoy alrededor del mundo existen todavía 17 situaciones coloniales pendientes de solución, de las cuales 10 involucran al Reino Unido«, y «una de ellas es Malvinas».

      «Ni la Argentina ni el derecho internacional admiten la fuerza, la usurpación y los privilegios»Santiago Cafiero

      En ese marco, consideró que «es momento que el Reino Unido deje en las páginas de la historia su ejercicio de potencia colonial» y que «actúe de acuerdo a las resoluciones del organismo del que forma parte incluso como miembro permanente del Consejo de Seguridad.

      «Ni la Argentina ni el derecho internacional admiten la fuerza, la usurpación y los privilegios», insistió el canciller.

      Según Cafiero, «el mundo no puede permanecer indiferente ante el objetivo de alterar la estabilidad en América Latina y el Caribe, una de las zonas de paz más consolidadas del planeta», y refirió que «es hora ya de que el Reino Unido escuche a la comunidad internacional y retome las negociaciones para alcanzar una solución pacífica a la disputa de soberanía con la República Argentina, que no le tenga miedo a la paz, que pierda el temor al diálogo dentro del derecho internacional».

      «La comunidad internacional sabe que puede contar con la Argentina para esta tarea. Solicitamos a este Comité Especial que una vez más exprese de manera clara y firme su convicción de que no hay más lugar para colonialismo en el siglo XXI», añadió.

      Celebramos la aprobación del proyecto de resolución del Comité de Descolonización de Naciones Unidas para que el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas siga vigente.

      Es hora de que el Reino Unido no le tenga miedo a la paz y retome el camino del diálogo.#MalvinasNosUne pic.twitter.com/HSmHjzJC9S

      — Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) June 23, 2022

      Aclaró también que «es la Argentina el país que invita con insistencia al Reino Unido a reanudar las negociaciones para poner fin a la disputa de soberanía» y ese llamado «se ha reflejado no solo en las resoluciones Asamblea General y de este Comité»

      «También sucedió en numerosos pronunciamientos de la Organización de Estados Americanos, el Grupo de los 77 y China, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el Mercosur, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Cumbre Iberoamericana, entre otros foros regionales e internacionales», remarcó el jefe de la diplomacia argentina.

      El funcionario contó que la Argentina es «el país que, con el objetivo de crear una mayor conectividad con las Islas Malvinas, ha planteado la posibilidad de restablecer un vuelo regular desde el continente, que continúa rechazado» por el Reino Unido.

      Cafiero aseguró que «el Reino Unido guía su conducta en relación con el Atlántico Sur como si la controversia de soberanía ya no existiera» y «continúa avanzando en actos unilaterales y desoyendo la resolución 31/49 de la Asamblea General que insta a las partes a abstenerse de llevar adelante acciones unilaterales en el área en disputa hasta que se encuentre una solución definitiva a la controversia».

      «El Reino Unido guía su conducta en relación con el Atlántico Sur como si la controversia de soberanía ya no existiera»

      Y ejemplificó que el Gobierno colonial británico «otorga unilateralmente licencias de pesca en las áreas circundantes a las Islas Malvinas y persiste en la exploración y en sus planes de explotación de recursos no renovables que no le pertenecen».

      Alertó que en el plano militar «el Reino Unido sigue comportándose como si el conflicto hubiera tenido lugar ayer» y «mantiene en las Islas una injustificada y desproporcionada presencia militar, realizando regularmente maniobras y ejercicios, que incluyen disparos de misiles», más «la presencia de buques susceptibles de portar y emplear armamento nuclear».

      El canciller reafirmó que «las victorias militares no otorgan derechos» y recordó que el conflicto de 1982 «no alteró la naturaleza de la disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido, que continúa aún hoy pendiente de negociación y solución», algo que «no lo dice solo la Argentina» sino que «fue reconocido por la Asamblea General, y así fue plasmado en su resolución 37/9 en la que reiteró la vigencia de las resoluciones que había adoptado desde 1965 y solicitó a las partes que reanudaran las negociaciones de soberanía».

      «Recordemos que en 1982, al momento de las hostilidades en el Atlántico Sur, la Argentina estaba siendo gobernada por una junta militar ilegal e ilegítima, que actuó de espaldas al pueblo argentino y se apartó del compromiso tradicional de la Argentina con el principio de arreglo pacífico de las controversias internacionales», sostuvo.

      En su discurso Cafiero sostuvo que es hora ya de que el Reino Unido escuche a la comunidad internacional y retome las negociaciones
      En su discurso, Cafiero sostuvo que «es hora ya de que el Reino Unido escuche a la comunidad internacional y retome las negociaciones».

      Más adelante se preguntó: «¿Es que hay democracias que valen más que otras? ¿Hay Estados habilitados a incumplir la Carta de la ONU y no leímos la letra chica?» y respondió que «la comunidad internacional debe actuar o será cómplice de la doble moral, de aquellos que son promotores de los valores del multilateralismo en tierra ajena».

      El canciller reseñó que «los argumentos que respaldan la posición de la Argentina son conocidos, porque hace 189 años que los repetimos».

      «Heredamos los derechos de España en 1810 y luego de ello las Malvinas estuvieron presentes en las constantes acciones de los gobiernos argentinos en ejercicio de sus derechos de soberanía, que se consolidó con el establecimiento de la comandancia político y militar en 1829», recalcó el canciller.

      «Ya en 1816, nuestro Libertador, el General José de San Martín, pedía también que quienes habitaban las Malvinas integrasen el Ejército de los Andes, que consolidaría nuestra independencia y pelearía por la libertad de Chile y Perú», refirió.

      Cafiero remarcó que «a diferencia de la Argentina, la posición británica ha ido cambiando a lo largo del tiempo y se contradice con su conducta del pasado» y señaló que «pasó de rechazar las negociaciones a aceptarlas en cumplimiento de lo dispuesto en la resolución 2065- de la Asamblea General de 1965, para finalmente volver a rechazarlas».

      «¿Es que hay democracias que valen más que otras? ¿Hay Estados habilitados a incumplir la Carta de la ONU y no leímos la letra chica?»

      «A partir de 1966 y durante 16 años ambas partes negociaron para alcanzar una solución diplomática a la disputa, tal como corresponde a dos miembros responsables de la comunidad internacional comprometidos con un orden internacional basado en el derecho internacional, en cumplimiento de la obligación consagrada en la Carta de resolver sus controversias por medios pacíficos», prosiguió en su discurso.

      En ese sentido manifestó que «sin embargo, una vez interrumpidas las negociaciones bilaterales sobre la soberanía, el Reino Unido cambió su posición» y desde entonces las condiciona «al consentimiento de los habitantes de las Islas, hace caso omiso a lo establecido por la Asamblea General e ignora que en este caso no hay un pueblo sujeto a las subyugación, dominación o explotación colonial».

      «Por el contrario, la composición de la población de las Islas es el resultado de la colonización iniciada por el Reino Unido en 1833 que procuró por todos los medios preservar el ‘carácter británico’ de esa población», puntualizó, y «en consecuencia el derecho a la libre determinación no resulta aplicable a la cuestión de las Islas Malvinas», pero «en cambio sí debe respetarse la integridad territorial de la Argentina, que fue quebrantada con el acto de fuerza británico de 1833, nunca consentido por el Gobierno argentino».

      Cafiero Es momento que el Reino Unido deje en las pginas de la historia su ejercicio de potencia colonial
      Cafiero: «Es momento que el Reino Unido deje en las páginas de la historia su ejercicio de potencia colonial».



      Source link

      Previous Post

      «Ya no juega más, no es especial»

      Next Post

      «Alberto y Cristina coinciden en el problema de los planes sociales» – El Portal Bonaerense

      Actualidad Provincial

      Actualidad Provincial

      Related Posts

      Política
      Política

      Política

      24/03/2023
      Tras los chispazos, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos en Mendoza
      Economía

      Tras los chispazos, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos en Mendoza

      24/03/2023
      Política
      Política

      Política

      24/03/2023
      Next Post
      «Alberto y Cristina coinciden en el problema de los planes sociales» – El Portal Bonaerense

      «Alberto y Cristina coinciden en el problema de los planes sociales» – El Portal Bonaerense

      Discussion about this post

      • Trending
      • Comments
      • Latest
      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      13/05/2022
      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      26/07/2022
      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      02/04/2022
      Se realizará hoy por zoom una charla sobre Desafíos de la enseñanza de la lectura y la escritura – El Portal Bonaerense

      Se realizará hoy por zoom una charla sobre Desafíos de la enseñanza de la lectura y la escritura – El Portal Bonaerense

      29/03/2022
      Diego Santilli recorrió Pilar junto a Sebastián Neuspiller y pidieron más seguridad

      Diego Santilli recorrió Pilar junto a Sebastián Neuspiller y pidieron más seguridad

      0
      Elevaron las jubilaciones de los médicos bonaerenses a 75 mil pesos – El Portal Bonaerense

      Elevaron las jubilaciones de los médicos bonaerenses a 75 mil pesos – El Portal Bonaerense

      0
      Las clínicas privadas bonaerenses advierten que el sector “sigue viviendo una situación muy crítica» – El Portal Bonaerense

      Las clínicas privadas bonaerenses advierten que el sector “sigue viviendo una situación muy crítica» – El Portal Bonaerense

      0
      Carzoglio declara por videoconferencia en la causa por el espionaje en la AFI macrista

      Carzoglio declara por videoconferencia en la causa por el espionaje en la AFI macrista

      0
      Segunda caída consecutiva de bonos y acciones tras el canje de títulos

      Segunda caída consecutiva de bonos y acciones tras el canje de títulos

      24/03/2023
      Política

      Política

      24/03/2023
      Tras los chispazos, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos en Mendoza

      Tras los chispazos, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos en Mendoza

      24/03/2023
      Lautaro Martínez hizo fastidiar a Messi en un repertorio fuera de libreto en pleno Monumental

      Lautaro Martínez hizo fastidiar a Messi en un repertorio fuera de libreto en pleno Monumental

      24/03/2023

      Últimas Noticias

      Segunda caída consecutiva de bonos y acciones tras el canje de títulos

      Segunda caída consecutiva de bonos y acciones tras el canje de títulos

      24/03/2023
      Política

      Política

      24/03/2023
      Tras los chispazos, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos en Mendoza

      Tras los chispazos, Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos en Mendoza

      24/03/2023
      Lautaro Martínez hizo fastidiar a Messi en un repertorio fuera de libreto en pleno Monumental

      Lautaro Martínez hizo fastidiar a Messi en un repertorio fuera de libreto en pleno Monumental

      24/03/2023
      • About
      • Advertise
      • Privacy & Policy
      • Contact
      Call us: +1 234 JEG THEME

      © 2022 Actualidad Bonaerenses - Todfas las noticias de la Provincia de Buenos Aires PrensaActiva.

      No Result
      View All Result

      © 2022 Actualidad Bonaerenses - Todfas las noticias de la Provincia de Buenos Aires PrensaActiva.