Los flamantes agentes, serán derivados a las diferentes departamentales dónde comenzarán a cumplir funciones en zonas rurales. Un pedido puntual del campo fue que esos efectivos no fuesen trasladados a sectores del Conurbano, ante versiones que daban cuenta de esa posibilidad.
Mil nuevos agentes especializados y presencias de peso
Además del gobernador Axel Kicillof, se espera la llegada a Olavarría del ministro bonaerense de Seguridad, Sergio Berni y el ministro de Desarrollo Agrario de ese distrito, Javier Rodríguez, dos de los funcionarios que han logrado algún nivel de acercamiento con los sectores del campo.
“La realidad es que hemos entregado muchos móviles a distintas comunidades rurales, sumado al egreso de policías para esos lugares” destacan fuentes de la gobernación bonaerense, a propósito de las acciones en materia de la seguridad rural.
Incluso y pese a los conflictos históricos que el Frente de Todos ha mantenido con actores del campo, consideran que “Axel Kicillof tiene un muy buen vínculo con el sector” y en especial ponderan el trabajo de acercamiento encabezado por el ministro de Asuntos Agrarios, Javier Rodríguez.
Al evento también concurrirá el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli y dirigentes del ámbito rural. Entre las presencias, estará presente el titular de Carbap, Horacio Salaverri, según confirmó el propio dirigente a Infocielo. Desde el sector, destacan el trabajo realizado para la formación del Comando de Patrullas Rurales y en el pedido de la especialización para la formación de los nuevos agentes.
Segunda visita a la Escuela descentralizada de Policía “Juan Vucetich”
Apenas algunos meses atrás, (octubre de 2021) el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Sergio Berni, estuvieron presentes en el Cerro Luciano Fortabat de Loma Negra, un predio donde funciona la tradicional Escuela descentralizada de Policía “Juan Vucetich”.
En aquella oportunidad, los funcionarios recorrieron distintas postas y simulacros de entrenamientos donde los estudiantes de la flamante especialización de la Policía Rural realizaban sus entrenamientos y simulacros.
“Estamos creando formalmente el cuerpo de policía rural con un entrenamiento específico y un modo de reclutamiento novedoso, en su lugar de origen y para quedarse en el mismo destino” destacó en esa oportunidad Axel Kicillof.
Al mismo tiempo, valoró que las entidades rurales han formado parte de la selección. “Se prolongó la formación, antes se los largaba a la calle con poco tiempo de formación y de forma teórica. Recorrimos algunos puestos que tiene que ver con preparar a los cadetes con prácticas. No es que a nadie se le ocurrió pero hay que invertir” remarcó.
Si bien se baraja la posibilidad de que Axel Kicillof también visitara las localidades de Azul y Bolívar, por el momento la única actividad confirmada es el acto en Olavarría.
Discussion about this post