Noticias Bonaerenses
  • Inicio
  • PolíticaNuevo!
    Política

    Política

    Máximo Kirchner: “Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define”

    Máximo Kirchner: “Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define”

    Lanzan un operativo territorial para sumar hogares bonaerenses a los subsidios de luz y gas 

    Lanzan un operativo territorial para sumar hogares bonaerenses a los subsidios de luz y gas 

  • Información Bonaerense
    ADVIERTEN QUE SERGIO MASSA QUIERE RESOLVER SU CARENCIA DE DOLARES, CON LA PLATA DE LOS JUBILADOS – El Portal Bonaerense

    ADVIERTEN QUE SERGIO MASSA QUIERE RESOLVER SU CARENCIA DE DOLARES, CON LA PLATA DE LOS JUBILADOS – El Portal Bonaerense

    La oposición argentina tacha de «cínico» el discurso de Fernández en Congreso

    El renunciamiento de Ferrario: ¿el principio de la paz en el PRO o un espejismo que mantiene la tensión entre Macri y Larreta?

    Según Cristina miles marcharon hoy para “repudiar la corporación judicial”

    Según Cristina miles marcharon hoy para “repudiar la corporación judicial”

    Trending Tags

    • Economía
      Máximo Kirchner: “Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define”

      Máximo Kirchner: “Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define”

      Lanzan un operativo territorial para sumar hogares bonaerenses a los subsidios de luz y gas 

      Lanzan un operativo territorial para sumar hogares bonaerenses a los subsidios de luz y gas 

      Larreta habilitó a candidatos bonaerenses a decidir entre interna y lista única

      Larreta habilitó a candidatos bonaerenses a decidir entre interna y lista única

      Mercedes Benz y el caso de un ejecutivo acusado de colaborar con la represión que resolverá la Corte

      Mercedes Benz y el caso de un ejecutivo acusado de colaborar con la represión que resolverá la Corte

      La oposición se pronunció sobre el 24 de marzo e hizo ver sus diferencias

      La oposición se pronunció sobre el 24 de marzo e hizo ver sus diferencias

      ¿Cuál fue el rol del sector empresarial en la dictadura?

      ¿Cuál fue el rol del sector empresarial en la dictadura?

    • Deportes
      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • PolíticaNuevo!
      Política

      Política

      Máximo Kirchner: “Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define”

      Máximo Kirchner: “Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define”

      Lanzan un operativo territorial para sumar hogares bonaerenses a los subsidios de luz y gas 

      Lanzan un operativo territorial para sumar hogares bonaerenses a los subsidios de luz y gas 

    • Información Bonaerense
      ADVIERTEN QUE SERGIO MASSA QUIERE RESOLVER SU CARENCIA DE DOLARES, CON LA PLATA DE LOS JUBILADOS – El Portal Bonaerense

      ADVIERTEN QUE SERGIO MASSA QUIERE RESOLVER SU CARENCIA DE DOLARES, CON LA PLATA DE LOS JUBILADOS – El Portal Bonaerense

      La oposición argentina tacha de «cínico» el discurso de Fernández en Congreso

      El renunciamiento de Ferrario: ¿el principio de la paz en el PRO o un espejismo que mantiene la tensión entre Macri y Larreta?

      Según Cristina miles marcharon hoy para “repudiar la corporación judicial”

      Según Cristina miles marcharon hoy para “repudiar la corporación judicial”

      Trending Tags

      • Economía
        Máximo Kirchner: “Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define”

        Máximo Kirchner: “Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define”

        Lanzan un operativo territorial para sumar hogares bonaerenses a los subsidios de luz y gas 

        Lanzan un operativo territorial para sumar hogares bonaerenses a los subsidios de luz y gas 

        Larreta habilitó a candidatos bonaerenses a decidir entre interna y lista única

        Larreta habilitó a candidatos bonaerenses a decidir entre interna y lista única

        Mercedes Benz y el caso de un ejecutivo acusado de colaborar con la represión que resolverá la Corte

        Mercedes Benz y el caso de un ejecutivo acusado de colaborar con la represión que resolverá la Corte

        La oposición se pronunció sobre el 24 de marzo e hizo ver sus diferencias

        La oposición se pronunció sobre el 24 de marzo e hizo ver sus diferencias

        ¿Cuál fue el rol del sector empresarial en la dictadura?

        ¿Cuál fue el rol del sector empresarial en la dictadura?

      • Deportes
        Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

        Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

        El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

        El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

        Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

        Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      No Result
      View All Result
      Noticias Bonaerenses
      No Result
      View All Result

      aquel triunfo del refugiado y de una una tierra de dolores

      Actualidad Provincial by Actualidad Provincial
      30/06/2022
      in Deportes
      0
      aquel triunfo del refugiado y de una una tierra de dolores
      0
      SHARES
      0
      VIEWS
      Share on FacebookShare on Twitter

      Sucedió hace poco menos de un década, en 2013. Fue un gol que Occidente y la élite de el fútbol ya no tienen muy presente. Pero se gritó por todo África y se recuerda (del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón) en Marruecos y la República Centroafricana como si hubiera acontecido ayer. Se jugaban las seminales del Mundial de Clubes. El Raja Casablanca (clasificado por ser el campeón de la liga marroquí, la del país organizador, ahora conocida como Botola Pro 1) debía enfrentar al inevitable candidato a llegar a la final contra el Bayern Münich de Pep Guardiola: el Atlético Mineiro en el que deslumbraba Ronaldinho.

      Pero hubo sorpresa: el equipo local se impuso 3-1 se convirtió en el tercero de Africa en llegar a una final de una competición de la FIFA. Los otros dos: el seleccionado de Camerún en la Copa de las Confederaciones 2003 (la de la tragedia de Marc Vivien Foe, que murió en el campo de juego durante el encuentro ante Colombia) y el TP Mazembe de la República Democrática del Congo, que cayó en la final ante el Inter de Milan, de Diego Milito y Javier Zanetti, del Mundial de Clubes de 2010.

      La escena memorable de aquel 11 de diciembre: Mabidé corre después de ese gol que no olvidará. Se golpea el pecho. Luce orgulloso. Grita como si no le importara quedarse sin voz. Agradece al cielo durante ese instante breve que le pertenece. No hace falta estar adentro de él para entender lo que está pensando: no tan lejos de ese estadio de Marrakech, su familia padece las hostilidades de un territorio nacido y criado entre desamparos, la República Centroafricana. Su gol es una garantía de felicidad y un asombro: el Raja Casablanca elimina al Atlético Mineiro. Allá, en su tierra, el mundo parece caerse a pedazos sobre las cabezas de sus compatriotas.

      El gol le permite otro grito, que comunica en voz baja, tras el partido: «La situación de mi familia es crítica. Están dispersados, pero dejo todo en las manos de Dios. Mis padres están en un campo de refugiados en Bangui. Tengo contacto con ellos y con mi cuñado. Es Dios el que decide que pase esto, pero yo deseo al pueblo centroafricano la paz. Mis padres están lejos. Es difícil. No puedo explicarlo, pero me hace mal. Dejo todo en las manos de Dios». El día en el que Mabidé se hizo visible ante los ojos del planeta decidió contar ese dolor que llega desde lejos. El gol más importante de su historia, de entonces 25 años, había quedado como la perfecta excusa a tal efecto. Malas noticias: nada cambió desde entonces en su país: República Centroafricana se ubica en el penúltimo puesto (el 188) en cuanto al Indice de Desarrollo Humano de ONU.

      La agencia AFP, desde el lugar de los hechos, ofrecía en las palabras de este mediocampista que, con el número 24 en su espalda, se había convertido en el arma secreta de su equipo: «Por el momento, en mi país, en la República Centroafricana, hay muchos problemas. Los inocentes pierden su vida y eso me pone muy triste. Yo me sacrifico por Raja, es mi trabajo, pese a todas las inquietudes que tengo por mis padres y mi familia». Se percibe aunque no lo dice: un enorme dolor en el alma lo habita en cada partido. La derrota en la final del Mundial de Clubes ante el Bayern Munich resulta una módica anécdota.

      Mabidé -que juega ahora en el Chabab Atlas Khénifra, de la periferia marroquí, tras estar inactivo durante la pandemia- cada vez que puede se refiere a su país en conflicto, el que cobijó su nacimiento y su infancia: «Mi familia se queja, ya que han partido todos al bosque. Me dicen que no están en la mejor situación, pero rezan por mí para que todo vaya bien. Sé que todo el pueblo centroafricano estará contento. Es verdaderamente el pueblo centroafricano el que juega el Mundial conmigo y quiero agradecerle su apoyo. Hace falta que vuelva la paz un día«. Dice «paz», repite «paz», quiere «paz». Su mensaje es como un grito que aquel gol permitió.

      Mabidé y su país roto

      Pero no hay caso: se trata de un país roto. Está herido desde los tiempos coloniales, cuando Francia disponía de sus recursos y decidía sobre su gente. Aquellos días en los que este espacio tenía otro nombre, Ubangui Chari. Dictadores al amparo de gobiernos extranjeros, una constitución frecuentemente maltratada, golpes de estado sobre golpes de estado pusieron a este país en el abismo. Las principales causas de mortalidad también cuentan de qué se trata: paludismo, diarrea, anemia, neumonía.

      A ese escenario dolorosamente tradicional, se sumó en aquel 2013 que finalizó con la alegría de Mabidé otra tragedia: una coalición rebelde de mayoría musulmana, los Seleka, derrocó al presidente Francois Bozizé. La violencia entre cristianos y musulmanes se transformó en una cuestión cotidiana. Al territorio llegaron fuerzas externas en nombre de evitar masacres. La africana MISCA brindó 3.200 efectivos; Francia -aquel colonizador-envió 1.600 soldados. La violencia continúa. Mientras nadie puede explicar por qué en un país tan rico en oro y diamantes, con petróleo en sus raíces, sólo le da pobres a su tierra maltrecha.

      Ser futbolista en un lugar así es una ventana abierta. Del otro lado hay un largo camino que no siempre (o casi nunca) conduce al paraíso. La mayoría de los desenlaces -tan anónimos, tan desconocidos- ofrecen infiernos. Eto’o, Drogba, Okocha, Yaya Touré, Essien y Kanu son excepciones; no espejos del fenómeno. Lo muestra, con la crudeza de las historias que lastiman, la película Catorce kilómetros, del español Gerardo Olivares. Allí se retrata lo que habitualmente acontece con las ilusiones de fútbol en los rincones profundos de Africa: chicos que caminan la adolescencia deben recorrer el Sahara con sus pies y con su cuerpo en nombre de llegar a esas pateras que invitan a la fantasía de acceder a Europa. Y a su fútbol.

      Ese es el principio del camino. Después llegan los representantes y las restricciones por falta de documentación. Luego ellos deben jugar muy bien para no ser deportados. Marruecos -rico entre pobres; participante del próximo Mundial- es una escala intermedia. Hasta allí llegó Mabidé, el del gol, el del grito, el que a la distancia abraza a su familia de refugiados.

      TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

      Orígen link

      Previous Post

      El Alivio Fiscal para monotributistas y autónomos, a un paso de ser ley

      Next Post

      Sube 69% el reintegro para compras con tarjeta de débito de sectores vulnerados

      Actualidad Provincial

      Actualidad Provincial

      Related Posts

      La Selección Argentina goleó a River en una práctica de fútbol informal en Ezeiza
      Deportes

      La Selección Argentina goleó a River en una práctica de fútbol informal en Ezeiza

      25/03/2023
      La foto de Lionel Messi y Marcelo Gallardo batió el récord de likes en las redes sociales
      Deportes

      La foto de Lionel Messi y Marcelo Gallardo batió el récord de likes en las redes sociales

      25/03/2023
      comienza la nueva temporada con novedades reglamentarias
      Deportes

      comienza la nueva temporada con novedades reglamentarias

      24/03/2023
      Next Post
      Sube 69% el reintegro para compras con tarjeta de débito de sectores vulnerados

      Sube 69% el reintegro para compras con tarjeta de débito de sectores vulnerados

      Discussion about this post

      • Trending
      • Comments
      • Latest
      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      El «falso progresismo» de Mariel Fernández en Moreno: entre la entrega de comida podrida a escuelas y la represión a feriantes mientras pasea por México.

      13/05/2022
      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      Nuevo grupo PRO: «Acción Directa» de la 2° sección electoral

      26/07/2022
      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      Más de Mil familias dispuestas a pelear por su fuente de trabajo: la Feria Las Flores

      02/04/2022
      Se realizará hoy por zoom una charla sobre Desafíos de la enseñanza de la lectura y la escritura – El Portal Bonaerense

      Se realizará hoy por zoom una charla sobre Desafíos de la enseñanza de la lectura y la escritura – El Portal Bonaerense

      29/03/2022
      Diego Santilli recorrió Pilar junto a Sebastián Neuspiller y pidieron más seguridad

      Diego Santilli recorrió Pilar junto a Sebastián Neuspiller y pidieron más seguridad

      0
      Elevaron las jubilaciones de los médicos bonaerenses a 75 mil pesos – El Portal Bonaerense

      Elevaron las jubilaciones de los médicos bonaerenses a 75 mil pesos – El Portal Bonaerense

      0
      Las clínicas privadas bonaerenses advierten que el sector “sigue viviendo una situación muy crítica» – El Portal Bonaerense

      Las clínicas privadas bonaerenses advierten que el sector “sigue viviendo una situación muy crítica» – El Portal Bonaerense

      0
      Carzoglio declara por videoconferencia en la causa por el espionaje en la AFI macrista

      Carzoglio declara por videoconferencia en la causa por el espionaje en la AFI macrista

      0
      ADVIERTEN QUE SERGIO MASSA QUIERE RESOLVER SU CARENCIA DE DOLARES, CON LA PLATA DE LOS JUBILADOS – El Portal Bonaerense

      ADVIERTEN QUE SERGIO MASSA QUIERE RESOLVER SU CARENCIA DE DOLARES, CON LA PLATA DE LOS JUBILADOS – El Portal Bonaerense

      25/03/2023
      Política

      Política

      25/03/2023
      Máximo Kirchner: “Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define”

      Máximo Kirchner: “Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define”

      25/03/2023
      La Selección Argentina goleó a River en una práctica de fútbol informal en Ezeiza

      La Selección Argentina goleó a River en una práctica de fútbol informal en Ezeiza

      25/03/2023

      Últimas Noticias

      ADVIERTEN QUE SERGIO MASSA QUIERE RESOLVER SU CARENCIA DE DOLARES, CON LA PLATA DE LOS JUBILADOS – El Portal Bonaerense

      ADVIERTEN QUE SERGIO MASSA QUIERE RESOLVER SU CARENCIA DE DOLARES, CON LA PLATA DE LOS JUBILADOS – El Portal Bonaerense

      25/03/2023
      Política

      Política

      25/03/2023
      Máximo Kirchner: “Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define”

      Máximo Kirchner: “Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define”

      25/03/2023
      La Selección Argentina goleó a River en una práctica de fútbol informal en Ezeiza

      La Selección Argentina goleó a River en una práctica de fútbol informal en Ezeiza

      25/03/2023
      • About
      • Advertise
      • Privacy & Policy
      • Contact
      Call us: +1 234 JEG THEME

      © 2022 Actualidad Bonaerenses - Todfas las noticias de la Provincia de Buenos Aires PrensaActiva.

      No Result
      View All Result

      © 2022 Actualidad Bonaerenses - Todfas las noticias de la Provincia de Buenos Aires PrensaActiva.